Imprimir boletín

02/09/2022

Boletín PTFE  
El Congreso aprueba definitivamente la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

El pasado 25 de agosto el  Pleno del Congreso de los Diputados aprobó de manera definitiva la reforma de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que esta reforma otorga más garantías y derechos a la comunidad científica e innovadora de nuestro país e introduce importantes mejoras en el sistema español de I+D+I con el objetivo de que las personas tengan una vida digna en torno a la ciencia en nuestro país.

Además, la reforma blinda una financiación pública de la I+D estable y creciente con el objetivo de que alcance el 1,25% del PIB en 2030 -y el 3% junto a la inversión privada-, de conformidad con el Pacto de la Ciencia y la Innovación.../... seguir leyendo en más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Disponible el Atlas de la Alta Velocidad en el Mundo, 2022

Los datos del Atlas están a fecha de 31/12/2021

  • El Informe está dirigido y publicado: por UIC - International union of railways #UICrail. Para su elaboración cuenta con la colaboración del Passenger-Group HS de esta organización.
  • Elaboración técnica: Grupo de Investigación de Geografía y Tráficos Ferroviarios de la Fundación Ferrocarriles Españoles.
  • Contenidos: Geografía ferroviaria de la AV en el mundo que incorpora variables e información sobre: longitud, densidad, velocidades, volumen de tráfico, evolución mundial, situación de desarrollo de las líneas, hitos históricos, material rodante, tiempos de viaje y records de velocidad.
  • El Atlas en números: Se referencian más de 43 países que ya tienen en torno a 400 líneas en servicio, construcción o planificadas. Indicadores recogidos en 204 páginas que incluyen 80 mapas y 150 gráficas y tablas.

Descargar ATLAS en el documento asociado

Documento asociado

Boletín PTFE  
Anuncio de la jornada informativa sobre partenariados cofinanciados de Horizonte Europa. Online, 7 de septiembre

La Jornada se celebrará el próximo día 7 de septiembre de 2022 de 9:45 a 13:30 de forma remota. No requiere inscripción. Se hará en formato Webminario a través del siguiente enlace:https://us06web.zoom.us/j/87605878900?pwd=WGlVR0k1UVpiK2FUc3p6RnlvalFodz09

Objetivos de la jornada:

  • Presentar el marco general de financiación de proyectos de los partenariados.
  • Describir las posibilidades de financiación que se van a presentar en el año 2022 y los 5 posteriores, dentro de los partenariados cofinanciados con participación de agencias
  • financiadoras españolas.
  • Despertar el interés y facilitar el acceso a las convocatorias abiertas a los potenciales participantes españoles.

Dirigido a todos los actores del SECTI, academia, empresas, fundaciones, que tengan interés en participar como socios o coordinar propuestas, así como gestores y asesores o generadores de requisitos para proyectos.
 

Ver programa en el documento asociado

Documento asociado
Ver enlace externo

Boletín PTFE  
El CDTI aprueba 77 millones de euros para 115 proyectos de I+D+I empresarial

El pasado 5 de agosto el CDTI, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, aprobó 115 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 96,7 millones de euros, de los que el CDTI aportará 77 millones de euros. El número de operaciones aprobadas por el CDTI son 132 y todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos.

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Eventos Horizonte Europa Clúster 3-Energía

Para todos aquellos interesados en participar en el Clúster 3 de Horizonte Europa,centrado en energía, os informamos de dos eventos que tendrán lugar en los próximos meses de Septiembre (online) y Noviembre (presencial-en Bruselas).

Horizonte Europa Energía - Networking Event online. 29 Septiembre. 

Horizonte Europa Energía - Brokerage Event presencial. Bruselas, 8 Noviembre. 


Boletín PTFE  
36º Curso General de Transportes Terrestres. Ampliado el plazo de matriculación hasta el 12 de septiembre

La Fundación Ferrocarriles Españoles ha ampliado una semana más el plazo para matricularse en el Curso General de Transportes Terrestres https://lnkd.in/ddMaaiJT, que este año alcanza su trigésimo sexta edición, lo que lo convierte en uno de los más longevos del panorama formativo en materia de transporte terrestre, en el que ya han participado más de 1.700 alumnos.

Este año la Fundación retoma su programa de ayudas bonificadas para la realización del curso y ofrece quince plazas gratuitas para desempleados. Además, las empresas pueden bonificar el curso para sus trabajadores a través de la Fundae Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Dirigido a jóvenes, profesionales y personas interesadas en completar su formación, mejorar su cualificación y ampliar sus posibilidades en el ámbito laboral, se trata de un curso intensivo presencial con una duración de dos meses y medio (del 19 de septiembre al 16 de diciembre de 2022).

El curso se impartirá en la sede de la Fundación, en Madrid, por un equipo docente formado por expertos, procedentes de la Administración pública, administradores y operadores ferroviarios, empresas fabricantes de material rodante, de ingeniería y de transporte por carretera y consultoras, además de catedráticos y profesores universitarios y desarrolla un programa multidisciplinar que incluye conferencias, debates, ejercicios prácticos, talleres y visitas técnicas a empresas y centros de transporte. Para obtener el diploma acreditativo expedido por la Fundación Ferrocarriles Españoles, es obligatoria la asistencia al 80 por ciento de las sesiones, aprobar las evaluaciones parciales y el desarrollo de un trabajo final.

El curso está subvencionado por la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y forma parte del Programa Modular Transporte Terrestre, ofrecido por la Fundación y la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain).

Quienes lo superen satisfactoriamente y cumplan los requisitos de la universidad, podrán obtener la titulación universitaria de especialización y continuar los estudios para la consecución del título de Máster en Ingeniería y Gestión del Transporte Terrestre.

Para más información sobre la matrícula y las condiciones de participación: www.formacion-ffe.esformacion@formacion-ffe.es – Tel.: 91 151 10 59 / 50.


Agenda PTFE
Noviembre · 2023
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033