Imprimir boletín

17/03/2023

Boletín PTFE  
Encuentro anual de las PT Checa, CTZP y la PTFE-FFE para la revisión anual del Programa de trabajo de ambas plataformas

Reunión de la Plataforma Ferroviaria Checa - Czech National Technology Platform, CZTP y la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española – FFE

Hoy se ha celebrado la reunión anual entre ambas plataformas, dicho encuentro celebrado de manera telemática ha tenido como objetivo la revisión de temas de interés común para ambas plataformas que, desde 2014, permite la cooperación en I+D+i para el intercambio de información y promoción del desarrollo de proyectos.

Las actividades que se desarrollan de manera colaborativa recogidas en el Programa Anual son:

  • El establecimiento de cooperación entre miembros de ambas plataformas en temas seleccionados.
  • Negociación para posibilitar la participación de miembros de CZTP y de la PTFE en proyectos del programa HORIZON EUROPE.
  • Cooperación en el ámbito de la educación, la promoción y el intercambio de información.
  • Puesta en común sobre el desarrollo de  Europe’s Rail JU.
  • Cooperación en temas de desarrollo de la plataforma europea ERRAC.

Por parte de la PT Checa han estado presente su equipo de gestión y dirección: Yaroslav Vasatko, Otto Plásek y Vera Holoubková. La PTFE ha estado representada por la Secretaría Técnica y la gerencia: Eduardo Prieto, Mar Sacristán y Ángeles Táuler.


Boletín PTFE  
Jornada colaborativa entre plataformas tecnológicas y clusters: “Aplicaciones de impresión avanzada en el sector del Ferrocarril”

El pasado 16 de marzo, promovido  por Functional Print Clúster junto a la Plataforma tecnológica 3NEO,  IN-MOVE by Railgroup, y la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE-FFE, tuvo lugar este encuentro en el que se debatió sobre la aplicación de tecnologías avanzadas en impresión y su posible aplicación al ferrocarril.

Durante el evento se realizó una revisión del estado del arte de la Impresión Funcional y sus diversas aplicaciones, a la cadena de valor del Ferrocarril.

Marta Castillo de la empresa Antolín y Javier Pérez de Embega expusieron aplicaciones existentes en el mercado en este campo, y aportaron su valoración sobre las posibles aplicaciones al ferrocarril. La automoción, la aviación, objetos de consumo diario aplican estas tecnologías con gran éxito y sobre las que se continúa avanzando y mejorando para ser trasladadas a otros sectores productivos.

El ferrocarril estuvo representado por Jaume  Altesa de Altoms y Antonio González de Railway Innovaation Hub, quienes mostraron su visión sobre los procesos y productos a la hora de incorporar esta tecnología.

Desde la Mesa Redonda,  en la que estuvo representada la PTFE por Juan de Dios Sanz, se analizó la posible resolución de los diferentes retos a través de la impresión avanzada.  En ella Cristina Casellas de Embeded Servicis, Luis Monasterio de Automotive, Begoña Canflanca de Tecnalia, y Rakel Herrero de Mobility Business abordaron la importancia de hacer llegar a los agentes clave del sector ferroviario, para el conocimiento de la tecnología, los retos que supone certificación y homologación en el ferrocarril, los costes,  la inteligencia que puede darse al ferrocarril en un momento de transformación digital crucial, pero se ahondó también en la necesidad de definir qué funciones y qué aportaciones reales pueden ayudar al modo ferroviario. Los programas europeos y, en especial, ERJU fueron también tratados en este debate.

La Jornada dejó de manifiesto el valor que pueden aportar estas tecnologías al ferrocarril, favoreciendo  digitalización, sostenibilidad, confort y mantenimiento y remarcando que hay un trabajo conjunto por realizar.

Encuentros colaborativos como el celebrado favorecen e impulsan la competitividad en nuestro sector productivo, así como fomentar su posicionamiento en el ámbito de la I+D+i. Las entidades que impulsan la innovación y la competitividad en el ferrocarril estuvieron representadas en este encuentro por INMOVE-Rail Grup, la PTFE-FFE, y el Railway Innovation Hub.

Desde la PTFE nuestro agradecimiento a Susana Barasoain de 3NEO-Funtional Print y a Ignasi Belinchón de INMOVE by Railgrup por entender el valor de esta colaboración  conjunta y necesaria para  los sectores a los que representamos.


Boletín PTFE  
XX edición del Premio Talgo a la Innovación Tecnológica

Este premio busca promover y desarrollar proyectos de innovación que otorguen un valor adicional a nuestro sector, y consta de dos categorías:

  • Tecnología Ferroviaria, en la que se reconocen proyectos que supongan avances y mejoras significativas para la operación ferroviaria.
  • Movilidad, en la que tienen cabida todo tipo de proyectos relacionados con industria 4.0, Big Data, seguridad, accesibilidad, sostenibilidad, transformación digital, experiencia del pasajero y ciberseguridad entre otros.

Cada categoría tiene un premio de 15.000€ y la oportunidad de publicar un artículo sobre el proyecto en una revista de prestigio del sector.

La convocatoria estará abierta hasta el 1 de junio de 2023

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Junio · 2023
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033