Page 44 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 44

considerar  como  la  base  de  partida  para  el
                     desarrollo  de  futuros  proyectos  y  nuevos   1946. El 25 de enero de este año se aprueba
                     sistemas de gestión inteligente de la energía   el Plan General de Electrificación de las líneas
                                                                 de  ancho  normal  que  constituyen  la  Red
                    eléctrica  del  ferrocarril.  Este  proyecto  se   Nacional  de  los  Ferrocarriles  Españoles.  En
                    desarrolló al amparo del VII Programa Marco   términos generales se estandariza el uso en
                    de Investigación de la CE.                   esta red de 3.000 V de CC y se normaliza el
                                                                 uso  de  rectificadores  de  mercurio  en  las
                     2018.  En  el  marco  del  Programa  de     subestaciones.
                     Investigación  H2020  de  la  CE,  concluye  el
                     proyecto de  investigación  europeo IN2RAIL   1967.  RENFE  inicia  la  recepción  de  las
                     (Intelligent Railway), en el que se estudia la   locomotoras  7900,  primeras  locomotoras
                                    desarrollo
                                y
                    concepción
                                                    nuevas
                                               de
                     subestaciones  de  tracción  de  corriente   japonesas  en  Europa.  Son  locomotoras
                     alterna  basadas  en  equipos  STATCOM,     universales  con  bogie  monomotor  y
                                                                 birreductor,  tecnología  que  dominará  la
                    permitiéndolas regular de forma activa todos   tracción eléctrica española hasta 1985.
                    los  flujos  de  potencia  del  sistema.
                    Adicionalmente se avanza en el desarrollo y
                    estandarización  de  una  red  ferroviaria  con
                     gestión  integrada  de  los  consumos.  Este
                     proyecto  dio  lugar  al  actual  proyecto
                     In2Stempo, que prevé finalizar en 2022 y que
                     plantea  la  aplicación  práctica  de  prototipos
                    de los desarrollos anteriores. Este  proyecto
                     se  desarrolla  en  la  iniciativa  tecnológica
                     Shift2Rail.




                    Ámbito nacional

                    1911. Primera electrificación española, entre
                    Gérgal  y  Santa  Fe,  con  corriente  trifásica,
                    inspirada en la del túnel del Simplon.

                                                                 RENFE

                                                                 1982. RENFE recepciona las locomotoras de
                                                                 la serie 251, que  marcaron la primera gran
                                                                 aplicación del chopper en España.








                     Ralf Reinhold/El Ferrocarril en Andalucía




                                                                 JCMA




                   __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
                                                                                                     43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48