Page 158 - Laboratorios, Equipos e Instalaciones en España disponibles para el Sector Ferroviario
P. 158

INGENIERÍA DE LAS ESTRUCTURAS


        ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA


        UNIVERSIDAD DE SEVILLA



         DESCRIPCIÓN Y FINES DE LA ENTIDAD

        Desde el año 2003, el Grupo de Estructuras de la Universidad de Sevilla ha
        investigado acerca de los problemas vibratorios ocasionados por el tráfico
        ferroviario. Ha realizado campañas experimentales para estudiar el
        problema en varios países, cuyos resultados se han publicado en revistas
        internacionales de impacto.
        Entre los trabajos realizados se encuentran: estudios vibratorios, análisis
        modal de puentes y edificios, estudios acerca de la integridad estructural,
        determinación de las propiedades dinámicas del terreno, recolección de
        energía, etc.




         ÁREAS DE ACTIVIDAD
        t Estudios vibratorios                                 t Obtención de las propiedades dinámicas del terreno
        t Estudios acústicos                                   t Detección de daño

        t Análisis modal                                       t Recolección de energía
        t Análisis modal operacional

         EQUIPOS, INSTALACIONES, TIPOS DE PRUEBA Y/O ENSAYOS

        • Equipos de adquisición de datos de Brüel&Kjaer (modelos IDAE y LAN-XI).
        • Equipos de adquisición de datos de National Instruments (CompactDAQ).
        • Excitador modal modelo 207E de The Modal Shop.
        • Excitador APS400 de APS.
        • Amplificadores (APS114 de APS y Nexus de Brüel&Kjaer).
        • Martillos de impactos (ENDEVCO 8210, PCB 086D50 y PCB086C02).
        • Acelerómetros de alta sensibilidad (Endevco 86, PCB 393B31 y PCB 393B12).
        • Geófonos (Pinocchio AX150).
        • Acelerómetros autónomos sincronizados por GPS (Kinemetrics Etna).
        • Vibrómetro láser (Ometron 8329).
        • Acelerómetros de uso general (Endevco 4381 y Endevco 256-HX100).
        • Bandas piezoeléctricas para medida de deformaciones dinámicas (PCB 740B02).
        • Micrófonos GRAS 40AE 1/2".
        • Preacondicionadores GRAS 26CA 1/2" CCP.
        • Trípodes.
        • Baterías.
        • Sistemas de fijación de los sensores.
        • Cimentación de aluminio.
        • Grupo electrógeno.
        • Más de 1000m de cable de doble apantallamiento.








         DIRECCIÓN                                             PERSONA DE CONTACTO
         Escuela Técnica Superior de Ingeniería                Pedro Galvín Barrera
         Grupo de Estructuras                                  Tel.: +34 954 487 293
         Camino de los Descubrimientos s/n                     Email: pedrogalvin@us.es
         41092 Sevilla (España)
   153   154   155   156   157   158   159   160