Imprimir boletín

30/04/2020

Boletín PTFE  
Evento CDTI. Virtual, 5 de mayo

Interesad@ en conocer el ecosistema de hashtag#innovación en hashtag#EEUU e hashtag#Iberoamérica? @CDTIoficial organiza un workshop online sobre oportunidades, servicios y ayudas disponibles para hashtag#empresas y entidades innovadoras👇...

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Agencia Europea de Seguridad Ferroviaria. Evaluación 2020 de los logros de los objetivos comunes de seguridad

Disponible el Informe sobre la evaluación del logro de los objetivos comunes de seguridad operacional (CST) / valores nacionales de referencia (VRN) preparados para la CE siguiendo el MCS establecido en la Decisión 2009/460 / CE de la Comisión...

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
INNOTRANS. Nuevas fechas: 27 al 30 de abril de 2021

El Senado de Berlín ha prohibido las concentraciones de más de 5.000 personas

La organizadora de la feria, Messe Berlin, tras consultar con las asociaciones cofundadoras de Innotrans y los principales actores del mercado ferroviario, ha decidido posponer su celebración, prevista entre el 22 y el 25 de septiembre de 2020, a las nuevas fechas de abril, priorizando la salud y la seguridad de expositores, visitantes profesionales y empleados de la feria...

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Resultados finales del proyecto europeo Safer-LC

Pasos a nivel más seguros: integración y optimización de la gestión y el diseño de la infraestructura vial y ferroviaria

Después de tres años de trabajo, el consorcio investigador del proyecto europeo Safer-LC, del que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles forma parte ha presentado sus resultados en una conferencia final online. La Fundación de los Ferrocarriles Epañoles, líder de uno de los paquetes de trabajo, presentó los principales resultados del WP2 - Factor Humano en pasos a nivel: diseño de infraestructuras autoexplicativas y resilientes.

La conferencia fue inaugurada por la Project Officer de la Comisión Europea, Claudia Ciuca, que recordó que Safer-LC fue uno de los tres proyectos financiados en 2016 en el H2020 dentro del programa para el crecimiento de la movilidad en el tema de la innovación en infraestructuras del transporte para aumentar la seguridad del transporte en Europa.

A continuación, el Director General de la UIC, François Davenne, agradeció a los diecisiete miembros del consorcio la aportación “de un amplio conjunto de habilidades complementarias y su trabajo conjunto durante 36 meses con espíritu de colaboración, compartiendo sus respectivas competencias en el tema humano, social y técnico. Añadió que los resultados son particularmente interesantes y efectivos tanto en el entorno ferroviario como en el vial. Los resultados toman la forma de una caja de herramientas, diseñada para ayudar a aquellos que toman decisiones a aumentar la seguridad en los pasos a nivel a través de recomendaciones prácticas. Además, permitirán seleccionar e implementar las estrategias, medidas y enfoques rentables más apropiados para hacer que el paso a nivel sea más seguro para todos los tipos de usuarios de la vía pública.

Concluyó subrayando que "la seguridad de los pasos a nivel es muy relevante y la UIC continuará explotando los resultados del proyecto tanto en Europa como a escala mundial, primero a través de la caja de herramientas de Safer-LC que la UIC alojará en su web y actualizará después del proyecto y, en segundo lugar, porque la UIC está muy comprometida con varios socios institucionales y, en particular, en el marco del «Día internacional sobre concienciación en pasos a nivel del Ilcad»”.

La sesión de apertura concluyó con la intervención de Vojtech Ekser de la Agencia Europea de Ferrocarriles que presentó los últimos datos de accidentes de pasos a nivel en Europa, según los cuales, cada año, casi trescientas personas mueren en accidentes en pasos a nivel en la Unión Europea.
Ekser subrayó que la distracción se ha vuelto aún más visible con la extensión de tecnologías utilizadas en la vida cotidiana. Reveló y enfatizó el papel central del ser humano en la seguridad de las intersecciones de la carretera y el ferrocarril.

Caja de herramientas: Grigore Havarneanu, Asesor de Investigación Senior de la UIC, presentó de forma práctica la caja de herramientas desarrollada en Safer-LC y explicó cómo se puede utilizar para la toma de decisiones al agrupar de manera fácil para el usuario varias metodologías de evaluación, así como una amplia gama de medidas de seguridad rentables, acompañadas de los resultados del estudio  Havarneanu explicó algunos contenidos de la caja de herramientas para demostrar cómo se puede realizar la búsqueda avanzada utilizando diferentes criterios relevantes para la seguridad de los pasos a nivel.

Para concluir, Marie-Hélène Bonneau, jefa de la División de Seguridad de la UIC y coordinadora del proyecto Saferb-LC, agradeció a los socios la gran cooperación durante estos tres años, a los expertos externos su contribución al trabajo a través de los diversos talleres y a los asistentes a la conferencia su participación activa, especialmente a través del chat con cientos de preguntas y comentarios. También subrayó que el trabajo continuará, especialmente con la actualización continua por parte de la UIC de la caja de herramientas para proporcionar a los usuarios una herramienta integral de toma de decisiones y contribuir a la seguridad de los pasos a nivel...

En más información todo sobre SAFER

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Documento INCOTEC. Actualidad COVID-19. Novedades en innovación empresarial

Actualización del documento de FAQs CDTI, con las novedades en la operativa estas semanas, y el segundo Marco Temporal que aprobó la Comisión Europea el pasado viernes día 24.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Shift2Rail: Jornada ONLINE

La empresa conjunta Shift2Rail organiza dos jornadas online sobre su contribución al "Transporte sin interrupciones en Europa", presentando los desarrollos de seis de los proyectos enmarcados en su Programa de Innovación "Tecnologías de la información para hacer más atractivos los servicios de transporte ferroviarios". 

Los proyectos participantes son:

  • COHESIVE
  • CONNECTIVE
  • MaaSive
  • Shift2MaaS
  • My-TRAC
  • SPRINT

Las jornadas tendrán lugar el 12 de mayo (desde la perspectiva dle viajero) y el 14 de mayo (desde la perspectiva del proveedor de transporte), ambas a las 10:00h. 

Más información e inscripciones en el enlace.

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Noviembre · 2023
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033