![]() |
Abierto plazo de consulta del borrador de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. |
||
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado el borrador de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. El objetivo de la Hoja de Ruta del Hidrógeno es orientar y favorecer el despliegue y desarrollo del hidrógeno renovable en España. Entre los objetivos a nivel nacional para 2030 se encuentra el Transporte. El plazo está abierto para la consulta pública hasta el 11 de septiembre. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Apertura de ventanilla de justificación científico-técnica desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre de 2020 |
||
Justificación científico-técnica intermedia de ayudas de las siguientes convocatorias:
Justificación científico-técnica final de ayudas que hayan finalizado entre el 01/01/2020 y el 30/06/2020 de las siguientes convocatorias:
|
|||
Ver enlace externo | |||
|
Más de medio centenar de ciudades abordarán el futuro de la gobernanza y la movilidad tras la COVID-19 en Greencities y S-Moving. Málaga, 30 septiembre y 1 de octubre |
||
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, celebran su undécima y tercera edición respectivamente los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Málaga. Así, el Comité Organizador de ambos encuentros se ha reunido hoy de manera telemática para examinar las principales líneas y objetivos de las próximas convocatorias, entre las que destaca el análisis transversal del escenario pos-COVID en términos de gobernanza, movilidad o turismo inteligente. Para ello, ya han confirmado su participación más de medio centenar de ciudades de toda España y alcaldes de municipios referentes en innovación como Logroño, Valladolid, Santander, Valencia o Bilbao, entre otros... Toda la información en el documento asociado
|
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
El presupuesto para Horizon Europe se queda en 80.900 millones de € |
||
Los líderes de la UE acordaron un presupuesto reducido de 80.900 millones de euros para el programa de investigación Horizon Europe, en el quinto día de una cumbre maratóniana para debatir el presupuesto a largo plazo de la UE y un plan de recuperación económica posterior a la pandemia. La cifra final es significativamente menor que una propuesta de 94.400 millones de euros presentada por la Comisión Europea en mayo, ya que el presupuesto para el programa de I + D se ha reducido varias veces durante la cumbre. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Informe Final de Conclusiones CPM Reto Auscultación Puentes, Viaductos y aparatos de desvío |
||
Consulta Preliminar del Mercado (CPM) para conocer el grado de desarrollo de la tecnología en el ámbito de auscultación de puentes, viaductos y aparatos de desvíoen la infraestructura ferroviaria, lanzada por CDTI. Fuente: CDTI Descargar informe en documento asociado |
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
XIV Jornadas Internacionales - Fundación Caminos de Hierro - Avance de contenidos |
||
Palacio de Congresos del Córdoba, 28 y 29 de octubre de 2020 Contenidos de las Jornadas:
En documentos asociados el avance de contenidos y participantes y el formulario de inscripción |
|||
Documento asociado Más información |
|||
![]() |
H2020 - Resultados de la participación española (2014-2019) |
||
España es el cuarto país que más fondos obtiene del programa de I+D+I de la UE, Horizonte 2020 En las convocatorias adjudicadas en ese periodo las entidades españolas han conseguido 4.761,6 millones de euros para desarrollar actividades de investigación e innovación en nuestro país, alcanzando un retorno del 10,1% UE-28. En particular, en las convocatorias adjudicadas en 2019 se han contabilizado subvenciones por un importe de 1.067 millones de euros, que es la mayor cuantía conseguida por España en el Programa Marco en un solo año, ascendiendo el retorno al 10,4% UE-28...
Fuente: CDTI |
|||
![]() |
Fechas clave - ámbito europeo |
||
Fechas clave para anotar en agenda:
- European Research and Innovation Days. 22-24 de Septiembre de 2020.
- Shift2Rail innovation days. 22-23 de Octubre de 2020. - Innotrans 2021. 27-30 de Abril de 2021 en Berlín. Link. |
|||
![]() |
Programa Modular Transportes Terrestres UNED-FFE febrero-noviembre 2021 100% online |
||
Convocada la 35 Edición del Curso General de Transportes Terrestres
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la UNED convocan la 35 Edición del Curso de Transportes. Por 35 año consecutivo, la FFE presenta una nueva edición de uno de los cursos más longevos del panorama formativo español en materia de transporte terrestre. En la actualidad forma parte del Programa Modular Transportes Terrestres que ambas entidades organizan y cuya matrícula se abre el próximo 7 de septiembre de 2020. El Programa Modular Transportes Terrestres (PMTT), constituido por 14 módulos, permite que los participantes puedan elegir diferentes itinerarios y titulaciones (máster, especialización y experto). Los requisitos de acceso son los específicos de la UNED para cada titulación.
Información UNED y matriculación en Más información |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||