Page 4 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 4
Intervención de los expertos convocados
Antonio Torregrosa (En representación de Alianza Net Zero Mar). La cuota del
transporte de mercancías por ferrocarril es inferior al 4% y el 95% de las mercancías
que entran o salen de los puertos se realiza por carretera. Sólo el 5% entra por
ferrocarril. La cuota del transporte ferroviario que tiene origen o destino al puerto,
alcanza el 56% del total de transporte ferroviario de mercancías, que son 12.000.000 t.
Los volúmenes son muy similares a los que había prácticamente hace 20 años y,
además, en los últimos años se ha experimentado algún pequeño descenso.
En el caso del sistema portuario hay un uso de la intermodalidad bastante intensivo
en comparación con el resto; destaca la fachada mediterránea, especialmente los
puertos de Valencia y Barcelona, que han crecido en los últimos 10 años a un buen
ritmo. Bilbao, Santander y Gijón también tienen cuotas significativas. En Tarragona,
Sevilla, Gijón o Santander, que eran puertos más importantes en el pasado, el tráfico
intermodal ha descendido sensiblemente.
Mencionar las autopistas ferroviarias que son una prioridad para el Ministerio.
Actualmente solo hay una funcionando (Madrid-Valencia). Adif está trabajando ya en
nuevas rutas, nuevas autopistas y, sobre todo, en adaptar las infraestructuras de red y
de terminales para las necesidades que tienen estas autopistas ferroviarias.
El transporte marítimo de corta distancia tuvo su época dorada entre 2009 y 2019,
especialmente en tráficos RO-RO, pero la realidad es que en los últimos años también
se ha estancado; en determinados mercados, como son Italia o Bélgica, el peso del
transporte marítimo de corta distancia es elevado.
La cuota del TMCD sobre el total potencial (Tráfico susceptible de canalizarse por tierra
o mar) es del 11%.
En el caso de la intermodalidad marítimo-ferroviaria existen dificultades que están
vinculadas a la gobernanza. Determinadas iniciativas como la Ley de Movilidad
1
Sostenible o la implantación del sistema SIMPLE , llevan ciertos retrasos. Habría que
1 SIMPLE es un sistema para la digitalización del transporte y la logística de mercancías basado en una
plataforma pionera para gestionar la cadena de suministro 'puerta a puerta' integrando el transporte
Página 4 de 46