Page 5 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 5

revisar el sistema de subvenciones a la intermodalidad (Financiación a la carga o a la

               empresa ferroviaria).

               En lo referente al modelo de gestión, en el caso de los puertos la responsabilidad recae

               en las autoridades portuarias. En otros sectores y países europeos hay modelos de

               gestión privada o colaboración público-privada. El reto a plantear es si hay forma de
               mejorarlo, especialmente en las autoridades portuarias más pequeñas, porque las más
               grandes tienen una mayor capacidad de gestión.


               Otros retos están vinculados a la infraestructura. A corto plazo, las obras de adaptación

               de la red están dificultando el uso del ferrocarril. Para cumplir los objetivos que se han
               planteado España y la UE a 2050,  hay que  mejorar  las conexiones internacionales,

               sobre todo con Francia.


               En lo referente a plataformas logísticas, existen cuellos de botella relevantes (Falta de
               apartaderos y espacio para maniobras). El objetivo es triplicar el tráfico en 2030; para

               atender  este  incremento  las  terminales  en  proceso  probablemente  no  serán
               suficientes,  por  lo  que  es  necesario  invertir  en  más  terminales  y  en  mejorar  su

               eficiencia.


               En el caso de los puertos, la falta de espacios es un problema fundamental y de difícil
               solución. Incrementar el número de vías y espacios para maniobras es necesario, pero

               complejo  en  el  sistema  actual.  Para  suplir  esta  carencia,  es  necesario  invertir  en
               tecnología y mejorar la eficiencia.


               Por otra parte, hay que destacar las enormes inversiones que se han hecho con los

               Fondos  Next  Generation  EU  (NextGen  EU).  Se  ha  comprado  muchísimo  material
               rodante (70 locomotoras, 2000 vagones). Existe cierta preocupación tanto por la escasa

               oferta de mantenimiento como por las crecientes necesidades de estacionamiento.


               En el ámbito de las operaciones, existen retos en términos de flexibilidad, fiabilidad,
               transparencia  e  información  al  cliente.  Además,  hay  un  problema  evidente  de

               competitividad de costes. En el caso de los puertos, los retos se centran en adaptar el


               ferroviario, marítimo y por carretera, sobre la base de estándares de interoperabilidad, a efectos de
               garantizar la trazabilidad de los envíos en todo momento, reduciendo además la huella de carbono.


                                                      Página 5 de 46
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10