Page 13 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 13

  Realizar  la  petición  de  surco  a  cada  una  de  los  Administradores de
                         Infraestructura, teniendo en cuenta los límites geográficos que manejan cada
                         uno de ellos.

                  La  primera  opción  presentada  aportaría  una  mayor  ligereza  en  los  trámites,  pues  la
                  centralización de la petición permite hacer una única petición que sería reenviada a los
                  Administradores de Infraestructuras afectados por la circulación del tren.

                  En cualquier caso, la petición de surco debe hacerse de acuerdo con un estándar común
                  para todas las Administraciones, evitando el tener que cambiar el contenido y forma de
                  la petición indistintamente del canal usado.

                  En  la  operación,  aquellos  trenes  de  mercancías  que  estén  marcados  como  “Trenes
                  Internacionales” deberán tener un trato preferente en su regulación, pues han de ajustar
                  su marcha a los surcos y tiempos concedidos. De esa forma, se asegura el complimiento
                  de  los  horarios  en  los  pasos  fronterizos  o  los  puntos  de  tránsito entre los  distintos
                  Administradores de Infraestructura.

                  Para asegurar el cumplimiento de sus marchas horarias, se podría habilitar corredores
                  específicos para ellos, en los que tuviesen preferencia sobre otros tipos de trenes. La
                  regulación de estos trenes se haría con el uso de enrutadores automáticos y otras ayudas
                  y automatismos.

                  Para favorecer el tránsito de estos trenes en los puntos fronteras o de intercambio entre
                  los  Administradores  de  Infraestructura,  deberían  habilitarse  integraciones  para  el
                  intercambio de la información de regulación (atrasos o adelantos, composición del tren,
                  restricciones…).
                    Desarrollar  conceptos  innovadores  dirigidos  a  la  eficiencia  de  las  operaciones  de
                      transporte  en  conexión  con  una  mejor  gestión  del  tráfico,  como  el  comercio  de
                      capacidad entre diferentes clientes, priorización de la capacidad de vagones/trenes
                      según la urgencia de los clientes y servicios de transporte ferroviario con capacidades
                      de  gestión  en  tiempo  real,  basados  en  soluciones  de  intercambio de  datos  y
                      comentarios de los clientes. Este concepto está dentro del proyecto FP5-TRANS4M-R.

                    Gestión dinámica, como mecanismo de optimización de la capacidad y mejora de la
                      oferta, que supone el desarrollar soluciones para integrar las operaciones de la última
                      milla,  como  herramientas  de  despacho  dinámico  para  playas  de  vías,  incluida  su
                      conexión con el sistema principal de gestión de tráfico, y para entregar rápidamente
                      mercancías de alto valor, integrando comentarios de la experiencia del cliente. Se
                      pueden investigar conceptos de carga innovadores para envíos más pequeños para
                      crear mayor flexibilidad y minimizar el trasbordo.

                    Automatización de  operaciones, para desarrollar nuevas tecnologías, incluidas las
                      digitales, para acelerar ciertos procesos en las fronteras y otros puntos de parada
                      operativos  para  permitir  una  mayor  automatización  y  mejores  interacciones  para
                      lograr un transporte sin interrupciones que no se detenga en las fronteras.

                    Integración intermodal, que conlleva desarrollar herramientas de gestión y operación
                      de  transporte  multimodal  basadas  en  el  ferrocarril  e  integradas  (por  ejemplo,
                      enrutamiento optimizado, gestión de capacidad y rendimiento, equilibrio de flujos de



                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   13
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18