Page 14 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 14

carga y vacío), mejorando la cooperación con otros modos para aumentar aún más
                      la  eficiencia  y  capacidad  del  transporte  ferroviario,  lo  que  permite  la  gestión  en
                      tiempo real de ofertas, recursos y flujos de transporte.
                      Estos  conceptos  están  dentro  del  proyecto  FP5-TRANS4M-R,  en  el  que  participa
                      ADIF,  y  así  mismo  está  relacionado  con  plataformas  como  SIMPLE  (ADIF,  PdE,
                      MITMA) o DEPLIDE (Trafikverket).

                    Trenes de mercancías inteligentes que confían en el acoplamiento automático digital
                      (DAC),  donde  la  automatización  se  aplica  a  su  máxima  capacidad, por  ejemplo,
                      playas de vía automatizadas, preparación, operación y mantenimiento de trenes, y
                      terminales intermodales. Esta iniciativa también se está desarrollando en el proyecto
                      FP5-TRANS4M-R y se centra en el DAC tipo 5, que incluye no solo la parte “mecánica-
                      analógica” del enganche/acoplador, sino que define el concepto de bus de datos, de
                      energía y de control del freno, entre otros, para constituir una composición de tren
                      más  automática  y digital.  ADIF participa junto a RENFE  en  los  conceptos  más
                      generales  encaminados  a  la  estandarización  de  este  acoplamiento y sus
                      funcionalidades, desde el punto de vista de un ancho diferente al resto de Europa.

                    Calidad  de  los  servicios,  para  mejorar  el monitoreo y la  gestión  de  trenes  de
                      mercancías, contenedores intermodales y unidades de carga mediante modelos de
                      predicción  basados  en  inteligencia  artificial  y  nuevas  soluciones  telemáticas
                      emergentes  para  monitoreo  de  condiciones/salud,  monitoreo  de  rendimiento,
                      supervisión de carga y para una mejor interacción con proveedores de servicios y
                      clientes. Este concepto está dentro del proyecto FP5-TRANS4M-R.

                    Procesos de control e inspección inteligentes, mediante el uso de pórticos/postes con
                      cámaras y para la captura de datos e imágenes del material rodante, realizando su
                      análisis con desarrollos basados en inteligencia artificial para conocer el estado de
                      ese  material  rodante  y  la  información  de  las  composiciones  (tipo  de  mercancías,
                      número  de  vagón  o  contenedor,  tiempos  de  entradas/salidas  en  las  terminales,
                      composición del tren con sus vagones y contenedores, en definitiva, para ayudar a
                      una mejor gestión del tráfico de mercancías.

                      Este concepto dentro del proyecto FP5-TRANS4M-R y que se hereda de su precursor
                      como pórtico inteligente mediante inspección visual desarrollado en IP5 de shit2Rail,
                      para automatizar la inspección del material rodante en las terminales logísticas y
                      optimizar las operaciones de composición, supone ahorros de tiempo que pueden
                      ayudar a las mercancías por ferrocarril a ser más competitivas frente a otros modos
                      de transporte.

                    Análisis de una multi-licencia de conducción de locomotoras, concepto que entra en
                      los objetivos del proyecto FP5-TRANS4M-R, que se extiende al apoyo en capacitación
                      y equipo. Entrenamiento armonizado para conductores de locomotoras para facilitar
                      operaciones transfronterizas, respaldado por una herramienta de traducción.

                  Para ello, implementa en su plan multianual la acción estratégica número 5 en el ámbito
                  de Servicios de Transporte Ferroviario Sostenibles, Competitivos, Digitales y Ecológicos.
                  Se define en este concepto, enlazado con los puntos anteriores, en una organización
                  sobre dos clústeres que se organizan en los términos siguientes:





                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   14
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19