Page 13 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 13
muy bien, el uso de locomotoras diésel duales que tiene que participar en un plan o
en otro genera unos problemas de descarbonización realmente importantes desde
nuestro punto de vista, el hidrógeno es una solución. La pila de combustible de
hidrógeno es una solución, pero el hidrógeno presenta un gran problema que es el
almacenamiento. Aplicado al sector ferroviario tendríamos unas autonomías
realmente ridículas si fuera el hidrógeno ese combustible, y por ello pensamos que los
carriers de hidrógeno en formato líquido, que hay determinados líquidos, que hay
determinados combustibles, que son capaces de almacenar una grandísima cantidad
de hidrógeno, mucho más que el propio hidrógeno en estado gaseoso, como puede
ser el amoníaco, como puede ser metanol, y que con sistemas reformadores a bordo
se puede obtener una solución fantástica de aquí a 25 años para descarbonizar
completamente toda la red ferroviaria.
No solo eso, sino que estos sistemas de generación de electricidad a bordo pueden
hacernos pensar en una red eléctrica ferroviaria que tienda al autoconsumo; quiero
decir, ¿por qué una pila de combustible tiene que estar parada, solo y exclusivamente,
porque el tren esté parado? Puede ser que el tren esté parado y generando e
inyectando electricidad a la red ferroviaria, y por tanto, intentando llegar a la
autosuficiencia. Aquí es donde aparecen los EMS y BMS (Energy y Battery Management
System), para toda esa gestión energética y, sobre todo, también tenemos que pensar
que una parte muy importante para la descarbonización es la búsqueda de nuevos
materiales más ligeros, con unas prestaciones, al menos, iguales a las que tenemos.
Creemos desde Tecnalia, que es algo que tenemos que seguir trabajando en ello,
investigando y llevando al mercado.
Una segunda visión a 2030 es el mantenimiento del futuro. Imaginamos un gemelo
digital de verdad, que es el pilar de ese mantenimiento. Se trata de un gemelo digital
que realmente reproduzca fielmente el comportamiento de una máquina, el
comportamiento de la infraestructura, el comportamiento de un tren en general. Todo
esto unido a una inteligencia artificial y a todo lo avanzado en el ámbito del Internet
de las cosas, nos puede dar una interpretación muy buena de cuál es la génesis del
problema, qué es lo que está sucediendo.
Adelantarnos a qué es lo que va a suceder y, por tanto, tener un mantenimiento muy
adelantado, un mantenimiento muy predictivo, muy por delante de lo que tenemos
Página 13 de 46