Page 22 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 22

sistemas de información a gestores de instalaciones de servicio en relación con la
                      información de previsión de llegada del tren a dependencias de destino del surco.
                      Parte del contenido de esta acción está relacionada con la aplicación de la ETI TAF
                      referente al subsistema de aplicaciones telemáticas para el transporte de mercancías.

                    Acción  D3:  Digitalización  y  optimización  en  procesos  logísticos  y  de  transporte
                      intermodal.

                      Actualmente existe una elevada fragmentación de sistemas de gestión de procesos
                      e información en la comunidad logística y de transporte, que introducen rigidez en
                      la  cadena  de  suministro.  Con  el  desarrollo  de  plataformas  digitales,  capaces  de
                      integrar procesos e información relevante de la cadena de suministro, se busca atraer
                      la comunidad logística y de transporte hacia un modelo de relación entre agentes
                      más  colaborativo,  sistemático  y  automatizado  que  facilite  las  transacciones  (por
                      ejemplo, con la introducción de datos una sola vez y su reutilización por terceras
                      partes  debidamente  autorizadas  en  la  cumplimentación  de  documentos
                      administrativos y de negocio). Y con ello, dotar a la cadena de suministro de mayor
                      agilidad y capacidad de respuesta frente a las necesidades de los diferentes agentes.
                      SIMPLE se extiende a estas iniciativas, operativo desde primer trimestre de 2024.


                  3.5.  Digitalización del tren de mercancías


                  Transferencia a un modo de carga Inteligente que permita la supervisión del estado de
                  la carga, optimizar el proceso de carga, establecer la automatización de las operaciones
                  de acople, desacople y formación del tren, y la seguridad de integridad del tren que
                  circula  en  una  infraestructura  digital,  lo  que  contribuirá  a  mejorar  la  seguridad  y  la
                  eficiencia del tren en la ruta.

                  Así, podemos catalogar sistemas  capaces  de  digitalizar  las  variables  operativas  y  de
                  estado de un tren de mercancías y sistemas embarcados en el propio tren o vagón o
                  sistemas instalados en la infraestructura.



                  3.5.1.  Las  innovaciones  vinculadas  al  Acoplador  Digital  Automático
                  (DAC)

                  El programa DAC-Digital Automatic Coupler- contribuye de una manera eficiente a la
                  automatización del proceso, mejorando la seguridad del tren y de la productividad del
                  servicio de transporte, si bien se necesita la armonización de un plan de migración. La
                  introducción del DAC permitirá:

                    La formación de trenes de forma segura evitando los riesgos de acoplar los vagones
                      manualmente como hasta ahora.

                    La formación de trenes más largos de 750 m ya que las ordenes de aceleración y
                      frenado se transmitirán desde la locomotora hasta los vagones de forma electrónica,
                      que es mucho más rápida, evitando el efecto acordeón.





                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   22
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27