Page 25 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 25

o  Instalación del DAC y pasos a seguir.

                      o  Formación del personal en mantenimiento y operación.
                      o  Equipos adicionales. Implementación del WOBU, backbone, etc



                    Certificación: Necesidades de ensayos y pruebas de los enganches para certificar el
                      DAC en ancho ibérico y territorio nacional.

                      o  Ensayo de descarrilo.

                      o  Documentación de certificación.

                      o   Tipos de vagones más comunes en la RFIG.


                  3.5.3. Sistemas apoyados en la infraestructura



                  La monitorización e inspección de la infraestructura ferroviaria es una tarea que conlleva
                  una gran cantidad de recursos. Incluso la utilización de técnicas tradicionales de visión
                  por computador no evita largos periodos de tiempo para la evaluación de imágenes y
                  muchas veces, el software no detecta sus propios errores debido a la variabilidad de los
                  defectos. Por ello, es necesario el desarrollo de nuevas herramientas basadas en IA bajo
                  el concepto de Sistemas de Monitorización de Condición (CMS), que permitan capturar
                  y procesar imágenes en el Edge de modo que se pueda realizar una evaluación en tiempo
                  (cuasi)real.

                  A continuación, se plantean algunos ejemplos de soluciones:

                    Monitorización de los contenedores (identificación, defectos superficiales) en puntos
                      concretos de la vía a partir de cámaras colocadas en la infraestructura dentro del
                      concepto de Intelligent Video Gates (IVG) u Operational Stop Points en los que el
                      tren debe pararse o reducir su velocidad.
                    Análisis del contenido de  vídeo  proveniente  de  cámaras  embarcadas  para  la
                      supervisión de tramos de vía con mayores riesgos (entradas y salidas de túneles,
                      trincheras, taludes, pasos elevados o zonas inundables), así como la tecnología de
                      sensores embarcado que conseguirán confiabilidades mayores..
                    Análisis de la situación de los pasos a nivel incluyendo la situación de los elementos
                      que forman parte del sistema de protección y la detección de elementos externos.


                  3.6.  Digitalización  de  la  Infraestructura  para  una  gestión

                         más  eficiente  y  segura de  la red en  un contexto  de
                         interoperabilidad.


                  Es tan importante la aplicación en el trazado en sí junto a sus instalaciones asociadas,
                  sino la aplicación en edificios asociados a la red, ya que la gestión eficiente de estos es





                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   25
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30