Page 24 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 24

o  Capacidad de tracción: Toneladas o vagones por tren.

                      o  Desgaste de rueda en vagón.
                      o  Seguridad de operación (descarrilo, número de maquinistas, etc.).

                      o  Composición del tren en destino (Vías en fondo de saco, centros logísticos…).

                    Guiado del vagón: EL DAC incorpora un sistema centrador que mejora el guiado del
                      vagón. Esto supone una unión rígida articulada entre vagones que en teoría permite
                      un mejor guiado y por tanto conviene analizar:
                      o  Si esto afecta, mejora o empeora, el desgaste de la rueda.

                      o  Si esto reduce el riesgo de prevenir el descarrilo del vagón.

                      o  Si esto permite aumentar la velocidad de circulación en vía o sobre aparatos de
                         vía.

                    Reducción de tiempos: Mientras que el objetivo del DAC es la digitalización del vagón
                      y  la  optimización  de  procesos  operativos  relacionados  con  el  modo  de  operación
                      conocida  como  carga-vagón  (single-wagon  load)  más  usado  en  otros  países,  es
                      interesante analizar la facilitación y la reducción de tiempos y personal que puede
                      aportar  en el  modo de  operación  tren-cliente o tren-completo en  su  operativa
                      habitual, que incluye tareas de mantenimiento en las que se necesita aislar vagones
                      y volver a componer el tren con cierta frecuencia. En concreto:

                      o  Frecuencia con la que se necesita extraer un vagón de la composición.

                      o  Tiempo, personal y espacio que requiere esta operación.

                      o  Necesidad de pruebas de seguridad (prueba de freno, monitorización del vagón)
                         que se facilitan con el DAC.
                    Sistemas que se podrían implementar con el DAC a través del acoplamiento eléctrico
                      y que, requerirían ser considerados en el interfaz del mismo.

                      o  ETCS.

                      o  Sensor antidescarrilamiento.
                      o  Cuentakilómetros.

                      o  Datos  del  vagón  (datos  de  mantenimiento,  propietario,  facilite  serie  de  sus
                         órganos, entre otros).

                    Optimización del uso de vía:

                      o  Circulación en mando múltiple con locomotoras intercaladas: En teoría podría
                         permitir  la  circulación  de  trenes  más  largos  que  la  vía  de  apartadero  si  la
                         composición se deshace en marcha. Habría que analizar qué lo facilitaría, qué lo
                         impide y/o qué ventaja aporta.
                      o  Aprovechamiento  de  la  infraestructura: Playas  de vías  en  desuso  en  España,
                         posibilidad  del  retorno  a  la  operación  carga-vagón,  agilización  del  servicio
                         logístico.

                     Migración: Valoración de necesidades de:



                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   24
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29