Page 26 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 26
también una parte importante para el éxito en la operación y mantenimiento de la red.
Igualmente, el análisis de gálibos para las garantías de una interoperabilidad.
La digitalización asociada a la seguridad operacional ha sido tradicionalmente una
realidad en el ferrocarril. Así la mayor parte de los equipos electrónicos que se emplean
en el ámbito del control, del mando y de la señalización, tanto a nivel embarcado como
en tierra, constituyen en sí un proceso de digitalización ya culminado.
El objetivo de ADIF es continuar aplicando esa digitalización a otros procesos
relacionados con nuevos sistemas de seguridad, sobre todo en la infraestructura, que no
está apenas “digitalizada” si se compara con el tren. Así por ejemplo se plantea el
desarrollo de tecnologías para estimar el daño causado por desastres naturales en
tiempo real, estimando y monitorizando las cantidades de precipitación, de las
velocidades del viento o de los niveles del agua de los ríos.
Otro ejemplo estriba en el desarrollo de mejores sensores que permitan detectar la caída
temprana de objetos a las vías o la rotura predictiva del carril. Como es de esperar, de
todos estos sistemas se podrán beneficiar los tráficos ferroviarios de mercancías.
En el caso concreto de estos tráficos, ADIF comienza a desarrollar un sistema específico
de seguridad que permita detectar zonas y/o puntos calientes sobre vagones en
movimiento que transportan mercancías peligrosas. La naturaleza de estos vagones es
diversa, pero es frecuente identificarlos como plataformas estándar que transportan
cajas normalizadas con recipientes que contienen gases o líquidos. También es frecuente
transportar este tipo de mercancías en vagones cisterna específicos.
3.7. La evolución del mantenimiento hacia un concepto
basado en condición
En este concepto se permitiría adecuar los planes de actuación, incluyendo las acciones
sobre el mantenimiento de la flota vía adquisición de datos del tren que circula
interactuando con la infraestructura.
3.7.1. Líneas identificadas en el material rodante
El mantenimiento basado en la condición se traduce en una mayor productividad y en
una mayor disponibilidad del vehículo, optimizando los ciclos de vida y el uso de los
componentes. En definitiva, repercutirá positivamente en la rentabilidad de los servicios
de transporte.
Las innovaciones en este campo abarcan:
Diseño de locomotoras y vagones - Instalación de sensores en los principales equipos
de locomotoras y vagones para poder monitorear en tiempo real.
Control del vehículo incluyendo funciones de monitorización y diagnóstico remoto
para que los operadores ferroviarios puedan pasar a un entorno de mantenimiento
predictivo.
Ciberseguridad para garantizar la seguridad del tren en ruta.
Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la 26
cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización