Page 23 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 23

  Los trenes largos de más de 750  m pueden,  en ciertos casos, necesitar tracción
                      múltiple. Hoy, la tracción múltiple sólo es posible con dos locomotoras en cabeza, lo
                      que limita la carga total del tren. El DAC permitirá la comunicación entre locomotoras
                      de forma rápida y segura. Podrá posicionarse una locomotora en cabeza y otra a
                      mitad del tren o en cola.

                    La formación de trenes refrigerados sin necesidad de un powerpack en los vagones.
                      La energía puede distribuirse a través del gancho automático hasta los vagones igual
                      que se hace en los trenes de pasajeros. La trazabilidad del tren y de la carga y
                      supervisión del estado de la carga.

                    La optimización de los procesos de carga.
                  Pero la implantación del DAC en toda Europa necesita de un largo periodo de transición
                  hasta que toda la flota de locomotoras y vagones lo tenga. En ese periodo de transición,
                  la innovación alrededor del DAC debe atender a:

                    Diseño y desarrollo de ganchos automáticos estándar para toda Europa y que no
                      sean caros. Las innovaciones en el segmento de las mercancías deben ser baratas
                      para que el sector las acepte y utilice.

                    Fabricación  masiva  de  DACs a nivel europeo  y  su  homologación.  La  flota  de
                      locomotoras  en  Europa  estará  en  torno  a  20.000  -25.000  unidades,  pero  la  de
                      vagones supera el medio millón.

                    Diseño  y fabricación  de ganchos híbridos (gancho  automático  + gancho manual)
                      compatibles con la flota actual para el periodo de transición.

                    Rediseño y homologación de las locomotoras para poder instalar un DAC.

                    Rediseño y homologación de los vagones para poder instalar un DAC.

                    Ensayos con trenes reales para ver la efectividad del sistema.

                    Ciberseguridad para garantizar la seguridad del tren en ruta.



                  3.5.2. Análisis de extensión alrededor del DAC



                  Las  ventajas  que  puede  aportar  el  DAC  deben  ser  analizadas  de  manera  que  su
                  aportación a la competitividad y seguridad del transporte ferrocarril, su propia viabilidad
                  y costes y sinergias puedan ser determinados. En este sentido es conveniente hacer un
                  análisis de los siguientes aspectos:

                    Modos de operación en mando múltiple y sus ventajas e inconvenientes: El DAC
                      permitirá pasar de conducción con locomotora en cabeza en composición simple o
                      doble a otros tipos de operación, como Push-Pull (En cabeza y en cola) o intercalada.
                      Es conveniente analizar las ventajas que esto puede aportar en:




                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   23
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28