Page 27 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 27
3.7.2. Líneas identificadas en el ámbito de la infraestructura
Se debe potenciar la instalación de nuevos sistemas de diagnóstico automático basados
en tecnología de visión artificial, sensorización avanzada, etcétera, que permitan realizar
operaciones de mantenimiento predictivo sobre el material rodante que opera en la red
ferroviaria. Se trata de sistemas instalados en la infraestructura que permiten
inspeccionar a los vehículos en movimiento, introduciendo importantes mejoras en
términos operativos:
Mejora de la seguridad en la operación de los trenes ya que se aumenta el número
de inspecciones y se controla en tiempo real su funcionamiento, pudiendo prever
posibles fallos y por tanto, tomar medidas anticipadas.
Realización de las inspecciones en condiciones reales de explotación y no únicamente
en condiciones de taller (por ejemplo, estado de los rodamientos).
Potenciación de la repetitividad y el seguimiento preciso en la medida, ya que, si este
nuevo sistema se ubica en vía general, podrán realizarse múltiples inspecciones de
los trenes en períodos cortos de tiempo.
Racionalización de la planificación y uso de los surcos destinados al desplazamiento de
los trenes a los talleres en las cabeceras de las líneas, permitiendo descongestionar estos
puntos.
Incremento de la disponibilidad de la flota.
Mejora de la mantenibilidad.
3.8. Vehículos Modulares y Diseño Ligero
La innovación en el diseño de vagones de mercancías, utilizando materiales más ligeros
y construcción modular, puede conducir a trenes más eficientes y versátiles. La mejora
de oportunidades en la relación carga/tara, también pensando en las estrategias de
digitalización del tren, con sistemas de frenado más eficientes si se incrementa la
velocidad, mejorando comportamientos aerodinámicos para lograr mejor eficiencia
energética por reducción de pérdidas debidas a la circulación del tren en situaciones
diferente de cara, pero también en prestaciones más permeables a la racionalización de
circulaciones de trenes más capilares en la red.
Esta perspectiva se puede seguir en los avances que promueve la Unión Europea para
investigación (en apartados anteriores se ha analizado Shift2Rail y EU-RAIL) en nuevas
tecnologías para asegurar un transporte ferroviario más sostenible, rentable, eficiente,
digital, competitivo y centrado en el cliente que haga frente a la creciente demanda de
movilidad de pasajeros y mercancías.
Por último, la integración de funciones eléctricas y digitales en componentes del vagón
a través de tecnologías de impresión funcional de tintas aporta una versatilidad y libertad
en diseño posibilitando, además, aligeramiento y potencial reducción de costes.
Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la 27
cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización