Page 34 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 34
de soluciones robustas de bajo precio. En todos los casos, el hecho de no tener que
intercambiar los ejes o traspasar la carga entre diferentes trenes, es una ventaja
operativa considerando los tiempos y costes asociados. La existencia de vagones que
puedan pasar de manera directa entre las dos redes sin precisar las acciones anteriores
es un objetivo estratégico de los operadores ferroviarios.
La solución de dotar de sistemas de cambio de ancho a los vagones ha sido poco
empleada, principalmente por la complejidad de la solución —puede afirmarse que no
existe actualmente una solución consolidada en el mercado— y su precio. En términos
generales se puede concluir lo siguiente:
El sistema de cambio de ancho tiene interés estratégico para tráficos ferroviarios
internacionales pues se reduce de manera notable el tiempo de acondicionamiento
de los vehículos al nuevo ancho (hasta en un 90% respecto a la operación
convencional de intercambio del eje). Cabe destacar que este escenario es el que
siempre ha prevalecido en el desarrollo de esta solución.
Normalmente el empleo de estos sistemas sería aplicable a tráficos puros, de gran
intensidad y de reducida carga por eje (como pueden ser los tráficos de automóviles
desde las plantas de fabricación) pues debe considerarse que se trata de ejes más
pesados que los ejes convencionales.
El objetivo es por tanto desarrollar un sistema lo más fiable posible y al mismo tiempo
con bajo coste de adquisición. Es ahí donde se encuentra el principal reto en el momento
actual.
ADIF está desarrollando desde 2016 un importante programa de I+D+i para desarrollar
esta tecnología, estando actualmente culminando el proceso de certificación mediante
la TSI.
Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la 34
cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización