Page 31 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 31

3.10.1.  Electrificación de locomotoras

                  La electrificación sería la primera medida medioambiental y en eso el ferrocarril tiene
                  ventaja. Las locomotoras eléctricas multi-sistema son la columna vertebral del actual
                  tráfico  ferroviario  europeo  de  mercancías.  Aun  así,  alrededor  del  40%  de  las  líneas
                  ferroviarias europeas no están electrificadas y es económicamente inviable electrificarlas
                  todas.

                  Las locomotoras diésel operan en líneas no electrificadas, pero a veces también en vías
                  electrificadas, donde podrían utilizarse locomotoras eléctricas. Esta situación no es la
                  mejor ni económica ni ecológicamente. Una mejora significativa sería la implantación
                  extendida de locomotoras bi-modo. Estas versátiles locomotoras combinan las ventajas
                  de ambas tecnologías proporcionando  mayor  eficiencia  y flexibilidad en  el tráfico
                  ferroviario. Proporcionan dos soluciones en una. Por un lado, ofrecen la versatilidad de
                  las locomotoras diésel para optimizar las rutas de transporte evitando interrupciones en
                  tramos de vía no electrificados. Por otro, ofrecen los beneficios medioambientales y el
                  ahorro en la factura de consumo energético de una locomotora eléctrica.



                  3.10.2.  Innovación continua de los motores de combustión

                  Hoy  por  hoy,  la  tracción  diésel  es  necesaria  en  Europa,  sobre  todo  en  el  tráfico  de
                  mercancías. Los nuevos motores Stage V han reducido considerablemente las emisiones
                  de los principales contaminantes, NOx (-Óxidos de nitrógeno) y partículas (PM), pero se
                  debe seguir innovando para que los motores sean todavía más limpios sin afectar a las
                  prestaciones. Con la adopción de motores avanzados de nueva generación, se reduce
                  además el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones de CO2.


                  3.10.3.  Combustibles alternativos

                  Los motores de última generación también tienen la posibilidad de utilizar combustibles
                  alternativos  como  Biodiesel,  HVO,  etc.  Son,  por  tanto,  una  alternativa  inmediata  al
                  gasóleo convencional para reducir las emisiones de CO2.
                  Biodiesel es combustible de diésel hecho de aceites vegetales, grasa animal o grasa
                  reciclada de restaurantes. Es seguro, biodegradable, y produce menos contaminantes
                  que el diésel a base de petróleo.

                  El aceite vegetal hidrotratado o HVO, cuya materia prima es el aceite de cocina usado,
                  es un combustible más limpio que ofrece hasta un 90 % de reducción en las emisiones
                  de CO2.

                  3.10.4.  Remotorización de antiguas locomotoras

                  Los  motores  de  última  generación  emplean  sistemas  de  combustión avanzados que
                  reducen las emisiones de gases contaminantes y el consumo de combustible y con ello,
                  las emisiones de CO2.


                  3.10.5.  Tecnologías de tracción alternativas




                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   31
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36