Page 30 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 30

  Carriles en acero perlítico con nuevos procesos de tratamiento térmico por inducción
                      para endurecimiento  de las zonas de  rodadura y  con  tratamientos  antifricción
                      mediante lubricantes optimizados por adición de nanopartículas.

                    Desvíos: Desarrollo de nuevo tipo de fijaciones de los desvíos de vía que sustituyan
                      a los actuales sistemas de fijación basados en dos componentes (placa-clip) que den
                      solución  a  los  inconvenientes  logísticos,  de  vida  útil  /mantenimiento  y
                      medioambientales. El objetivo es un único elemento de fijación hibrido de núcleo
                      metálico  con  revestimiento  polimérico  que  tenga  una  durabilidad mayor,  menor
                      necesidad de mantenimiento, e instalación más rápida y precisa, asegurando una
                      fijación más estable y con una menor transmisión de torsión a la vía.

                      Por ejemplo, TECNALIA está desarrollando un proceso de endurecimiento superficial
                      por  deformación  de  los  cruzamientos  (núcleo  del  desvío)  fabricados  en  aceros
                      austeníticos,  como alternativa  a los tratamientos  actuales de  endurecimiento
                      mediante explosión previos al servicio del componente.

                    Además, la industria está explorando las posibilidades de realizar uniones de tramos
                      de carril  y  desvíos  mediante soluciones  de unión con elementos  intermedios  en
                      materiales termoplásticos y elastómeros como alternativa a las soluciones de unión
                      por tecnologías de soldeo.

                    Otra tecnología interesante que se viene analizando es el desarrollo de dispositivos
                      y  soluciones  de  calefacción  eléctrica  en  tramos  de  infraestructura  proclives a la
                      acumulación de nieve.

                  3.10.         Estrategias Ambientales



                  La preocupación por la sostenibilidad ha llevado a la adopción de tecnologías más limpias
                  y a la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente en el transporte
                  ferroviario de mercancías.

                  Es necesario poder plantear y analizar el uso de locomotoras de maniobras, en terminales
                  logísticas, que empleen nuevas cadenas de tracción basadas en la pila de Hidrógeno y
                  baterías.

                  El marco de  uso  de combustibles  en  el  que  nos  encontramos  introduce  un  cambio
                  significativo  para  la  eliminación  de  los  combustibles  fósiles  para  2050,  siendo  el
                  hidrogeno  promocionado  como  combustible  de  grandes  consumidores.  El  coste
                  competitivo  del  hidrógeno  tendría  un  aliado  en  el  ferrocarril  como  elemento
                  transportador  de  hidrógeno  desde  centrales  alejadas  a  esto  grandes  consumidores,
                  donde las dificultades en disponer de infraestructuras asequibles son más complejas.
                  Los grandes retos del transporte de hidrógeno,  en la consideración de pérdidas por
                  transporte,  es  de  un  ámbito  transversal,  pero  del  que  el  ferrocarril  puede  salir
                  beneficiado por tener una infraestructura conectada al puerto disponible para emprender
                  investigación en este ámbito.





                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   30
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35