Page 41 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 41

 Acción AF1: Definición y puesta a disposición de Corredores para servicios de Autopista
                    Ferroviaria
                    El  objetivo  final  de  esta  acción  es  ofertar  corredores  disponibles  para  servicios  de
                    Autopista  Ferroviaria,  mediante  su  publicación  en  la  Declaración  sobre  la  Red,
                    facilitando  información  del  gálibo  normalizado  de  la  infraestructura  y  del  gálibo
                    permitido para la AF.
                    En primer lugar, se determinarán los corredores prioritarios para implantar servicios
                    de AF y un calendario indicativo de su puesta a disposición durante el periodo 2021-
                    2030.
                    Tras definir estos corredores, se llevará a cabo un análisis y diagnóstico de cada uno
                    de ellos, programando y ejecutando las actuaciones necesarias en las infraestructuras
                    ferroviarias  y terminales  intermodales y que,  una vez finalizadas,  se  pondrán  a
                    disposición del sector con los gálibos permitidos para servicios de AF.
                    Según se indica en la Declaración sobre la Red 2024 de ADIF, “el corredor Madrid –
                    Valencia (ancho 1.668 mm) se encuentra disponible desde el año 2021 para poder
                    circular con semirremolques hasta P400 y durante el año 2024, ADIF procurará tener
                    acondicionado  el  corredor  Zaragoza  –  Madrid  –  Algeciras  (1.668  mm)  para  poder
                    circular con trenes con gálibo AF 4.2 (con semirremolques hasta P420)”.

                   Acción AF2: Creación de una Oficina de Apoyo y Asesoramiento para la puesta en
                    marcha de servicios de Autopista Ferroviaria
                    A comienzos de 2022 se creó la  Oficina  de Apoyo y Asesoramiento sobre AF para
                    facilitar  apoyo  a  las  empresas  del  sector  interesadas  en  la  puesta  en  marcha  de
                    servicios  de AF, mediante  el asesoramiento en  materia  de viabilidad  técnica,
                    económica, gestión de surcos, disponibilidad de vagones, ayudas financieras, etc.
                    La poca implantación de  estos servicios  de AF  en España justifica la necesidad de
                    promover  acciones  que  dinamicen  el  interés  del  sector  y  les  permita conocer las
                    posibilidades  que  ofrecen  las  infraestructuras  ferroviarias  y,  así,  desde  Adif  y  las
                    Autoridades  Portuarias,  acompañar  a  las  empresas  interesadas  en el  desarrollo de
                    proyectos de servicios de AF.
                    El objetivo  de  esta  acción es  fomentar  el  uso  de los corredores de  AF puestos a
                    disposición  del  sector,  poniendo  en  valor  las  inversiones  realizadas  en  las
                    infraestructuras ferroviarias y terminales intermodales e incentivando la demanda de
                    estos  servicios  intermodales  de  AF  por  sus  ventajas:  sostenibilidad  económica  y
                    ambiental, seguridad, fiabilidad, competitividad, comodalidad con las Autopistas del
                    Mar, ayudas europeas y estatales, etc.

                   Acción AY2: Ayudas para la compra y renovación de vagones
                    En esta acción se incluyen entre otros la ayuda a la compra de vagones de Autopistas
                    Ferroviarias,  que  podrían  ser  de  cualquiera  de  las  tecnologías  existentes  o  en
                    desarrollo,  con  carga  vertical  u  horizontal,  con  requerimientos  de  instalaciones
                    específicas requeridas en la terminal o sin ellos.

                   Autopistas del Mar (AdM): según se recoge en la Estrategia Logística de España, las
                    Autopistas del Mar son servicios de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD)
                    alternativos  a  la  carretera  que  cumplen  ciertos  criterios  de  selección,  esto es, una
                    frecuencia  mínima de  3 salidas semanales  y  3 escalas  en diferentes puertos como






                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   41
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46