Page 43 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 43

5.4.  Eficiencia Energética y Energías Renovable


                  Adoptar tecnologías que mejoren la eficiencia energética de los trenes y utilizar fuentes
                  de  energía  renovable  para  la  propulsión  pueden  contribuir  a  la  reducción  de  la
                  dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono.

                  En  este  sentido,  manifestar  la  necesidad  de  emplear  locomotoras de  maniobras  en
                  terminales logísticas con nuevas cadenas de tracción basadas en hidrógeno y/o baterías.

                  La electrificación de la RFIG, en el caso de ADIF, es una medida encaminada a poder
                  solventar este aspecto. Hay que tener en cuenta que la energía eléctrica que se compra
                  anualmente debe tener garantía de “producción verde”.

                  A nivel de locomotoras de “línea”, se hace necesario poder, igualmente que, con las
                  locomotoras de maniobras, emplear nuevos tipos de tracción. En este caso el empleo de
                  locomotoras híbridas para utilizar, por ejemplo, baterías en la “última milla” es un factor
                  que necesita una acción innovadora.

                  Resumiendo,  la  ligazón  de  este  punto  con  los  apartados  en  el  punto  tres,  podemos
                  también considerar los siguientes aspectos de trabajo en el ámbito del material rodante
                  de tracción:


                    Electrificación inteligente de la red utilizando locomotoras híbridas o duales o incluso
                      tri-modo (E+D+Bat) en tramos sin electrificar y con poco tráfico.

                    Para operar en líneas sin electrificar:

                      o  Uso  de  locomotoras  diésel  o  duales  con  motores  de  combustión  de  última
                         generación que reducen las emisiones de gases contaminantes y el consumo de
                         combustible y con ello, las emisiones de CO2.
                      o  Remotorización de locomotoras de más de 20 años
                      o  Uso de combustibles alternativos como biodiesel o HVO cuya materia prima es
                         aceite de cocina usado. Estos combustibles son biodegradables, seguros, menos
                         contaminantes  que  los  combustibles  fósiles  convencionales  y  reducen  las
                         emisiones equivalentes de CO2 en un porcentaje muy elevado (hasta el 90%).
                      o  Uso  de  tecnologías  de  tracción  alternativas  como  baterías  de  tracción.  En
                         innovación  queda mucho por hacer para  que  el uso de  estas  tecnologías  se
                         asequible y seguro.

                    Sistemas de frenado robustos y eficientes que permitan la recuperación de la energía
                      de freno y su almacenamiento para su posterior uso, bien en tracción, bien en la
                      alimentación de auxiliares.

                    Sistemas de tracción eficiente con la última tecnología en IGBTs e inversores.

                    Sistemas auxiliares eficientes.






                  Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la   43
                  cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48