Page 42 - Tecnologías Transporte Mercancías - Documento posicionamiento
P. 42
máximo, y que son prestados en los corredores de Autopistas del Mar de la Red
Transeuropea de Transporte.
Como ejemplo significativo, el Grupo Grimaldi lleva más de 20 años desarrollando sus
autopistas del mar entre España e Italia. También han existido diversas experiencias
de AdM entre España y Francia: la conexión Gijón-Nantes Saint Nazaire, explotada por
GLD Atlantique, y la conexión Algeciras-Vigo/Vigo-Nantes Saint Nazaire/Vigo-Le Havre,
explotada por Atlántica.
Por otra parte, para la optimización de cualquier cadena intermodal es primordial la
reducción o eliminación de fricciones en las interfaces entre modos, al menos de dos
maneras.
Por un lado, mediante el empleo generalizado de unidades de transporte intermodal
estandarizadas: contenedores (generales o específicos para graneles líquidos, para
graneles sólidos), cajas móviles, semirremolques (rigidizados o no). Por otro, mediante
la automatización de procesos en terminales, apoyada en las medidas de digitalización
y estandarización de la información mencionadas anteriormente. Esta automatización
puede aplicarse desde el registro de la recepción o expedición de la mercancía o
vehículos mediante sensores, hasta la operación del equipamiento propio de la terminal,
o la optimización del posicionamiento y tratamiento de UTIs dentro de la misma,
mediante software de operación de terminales (TOS) que apliquen la inteligencia
artificial.
5.3. Reutilización y Reciclaje de Materiales
En el ámbito del embalaje y la manipulación de mercancías, se pueden adoptar prácticas
de reutilización y reciclaje de materiales para minimizar el desperdicio y reducir la huella
ambiental.
No sólo en el ámbito del embalaje, también en el diseño y fabricación del material
rodante se debe tener en cuenta los principios del eco-diseño.
Al ofrecer soluciones de transporte innovadoras y duraderas, contribuimos a la movilidad
sostenible del futuro y generamos valor para las generaciones venideras.
La gestión medioambiental también incluye una perspectiva de ciclo de vida. El uso
moderado y cuidadoso de los recursos naturales debe ser un aspecto integral de la
filosofía empresarial de los fabricantes de material rodante.
El objetivo es diseñar trenes que tengan el menor impacto medioambiental en todas las
fases del ciclo de vida, evaluándose los siguientes aspectos:
Aguas arriba: Consumo de materiales y energía (incluido el transporte).
Fabricación del vehículo: incluyendo el consumo de energía, los materiales
auxiliares y los residuos.
Aguas abajo: Operación y mantenimiento de los vehículos y su posterior
desmontaje y eliminación.
Tecnologías para un transporte de mercancías ferroviarias vertebrador de la 42
cadena logística, fiable para el cliente y responsable en la descarbonización